La Experiencia Deportiva en Nuestra Ciudad

junio 20, 2023 in Pasto

En el Hotel Francés Pasto, ubicado en San Juan de Pasto, los huéspedes pueden disfrutar de una ciudad con una rica cultura deportiva. El fútbol ha sido una parte integral de la ciudad desde sus inicios. En noviembre de 1909, Leslie Osmond Spain, un ciudadano inglés que visitaba la comarca por motivos comerciales, organizó el primer partido de fútbol en una improvisada cancha en el Barrio de San Andrés. A partir de ahí, el fútbol se convirtió en uno de los principales deportes practicados en la ciudad.

El Deportivo Pasto, equipo fundado en 1949, juega sus partidos. Durante muchos años, el equipo estuvo fuera del ámbito profesional, pero en 1996 logró ascender a la Primera B y dos años después a la Primera A del fútbol profesional colombiano. En 2006, el Deportivo Pasto se consagró campeón, obteniendo un cupo para competir en la Copa Libertadores del año siguiente. Además, en 2009 alcanzó el subcampeonato de la Copa Colombia. Aunque tuvo un descenso temporal a la categoría B, el equipo logró recuperarse y volver a la Primera A en 2011.

Además del fútbol, en San Juan de Pasto también se practica el fútbol de salón, con equipos como Leones de Nariño en la rama masculina y las Águilas Nariñenses en la rama femenina, quienes participan en los respectivos torneos profesionales de microfútbol.

La ciudad ha sido cuna de destacados deportistas en diferentes disciplinas. Entre ellos se encuentra el marchista Luis Fernando López, medallista en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2011. También figuran futbolistas como Carlos Daniel Hidalgo, goleador de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en 2003, y ciclistas como Carlos Campaña Ramírez, subcampeón de la Vuelta a Colombia en 1972. Otros deportistas destacados incluyen a Jorge Vidal, Hernán Pantoja y Miguel Cabrera.

En cuanto a deportes tradicionales, en Pasto y en algunas regiones de Nariño y Ecuador se practica la Chaza, un juego de pelota similar al tenis o a la pelota vasca. Este deporte se juega por equipos en una cancha rectangular de tierra y se caracteriza por el uso de raquetas de madera y cuero llamadas bombos.

En el Hotel Francés Pasto, brindamos a nuestros huéspedes la oportunidad de disfrutar de la cultura deportiva única de San Juan de Pasto, ya sea sugiriendo la asistencia a partidos de fútbol, explorando otros deportes o sumergiéndose en la historia y tradiciones de la Chaza.

San Juan de Pasto: Impulsando el desarrollo económico en el sur de Colombia

junio 20, 2023 in Conoce Nariño

San Juan de Pasto, la capital del departamento de Nariño en el sur de Colombia, es una ciudad que destaca por su rica historia, cultura y un creciente desarrollo económico. En este blog, explicaremos la economía de San Juan de Pasto y cómo está impulsando el progreso en la región.

1. Nuestra región es reconocida por su fértil suelo y su diversidad climática, lo que la convierte en un lugar propicio para la producción agrícola y pecuaria.

Los cultivos tradicionales de la zona, como el café, el maíz, la papa y el trigo, son pilares importantes de la economía agrícola en San Juan de Pasto. Estos productos son cultivados con métodos tradicionales y técnicas de agricultura sostenible, lo que garantiza la calidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Además, San Juan de Pasto se destaca por la producción de lácteos, carne de res y productos derivados, lo cual impulsa la industria ganadera y agroindustrial en la región. La calidad de los productos lácteos y cárnicos pastusos es reconocida a nivel nacional e internacional.

El sector agroindustrial no solo genera empleo en la producción agrícola y ganadera, sino que también impulsa industrias complementarias, como la transformación de alimentos, la comercialización y la exportación. Los agricultores y ganaderos pastusos han desarrollado asociaciones y cooperativas para fortalecer la cadena productiva y mejorar la comercialización de sus productos.

Además de su impacto económico, el sector agroindustrial en San Juan de Pasto tiene un valor cultural y tradicional importante. La producción agrícola y ganadera está arraigada en la historia y las tradiciones de la región, lo que se refleja en festividades y eventos que celebran la riqueza agrícola de la zona.

2. El turismo se ha convertido en un motor económico en crecimiento en San Juan de Pasto. Esta encantadora ciudad ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural que atrae a visitantes de todas partes.

Uno de los principales atractivos turísticos de San Juan de Pasto es su rica historia y patrimonio cultural. La ciudad cuenta con impresionantes iglesias coloniales, como la Catedral Basílica de San Juan Bautista y la Iglesia de La Merced, que son verdaderas joyas arquitectónicas. Los visitantes también pueden explorar el centro histórico con sus calles empedradas y edificios coloniales, sumergiéndose en la atmósfera de tiempos pasados.

Además de su patrimonio histórico, San Juan de Pasto es conocido por sus festividades y eventos culturales. El Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, atrae a miles de turistas cada año. Durante esta celebración, las calles se llenan de música, danzas tradicionales y desfiles coloridos, brindando una experiencia inolvidable.

La naturaleza también juega un papel destacado en el turismo de San Juan de Pasto. La ciudad está rodeada de hermosos paisajes montañosos, como el Volcán Galeras y la Laguna de la Cocha. Estos lugares ofrecen oportunidades para realizar actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y paseos en bote, permitiendo a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

3. El comercio y el emprendimiento desempeñan un papel vital en el fomento de la innovación y el desarrollo local en San Juan de Pasto. Esta ciudad se ha convertido en un centro comercial dinámico y en un semillero de emprendedores que impulsan la economía local y promueven la creación de empleo.

En San Juan de Pasto, se pueden encontrar una amplia variedad de comercios, desde pequeñas tiendas familiares hasta grandes centros comerciales. Estos establecimientos ofrecen una amplia gama de productos y servicios, desde artesanías locales hasta productos modernos y de alta tecnología. Los comerciantes locales son apasionados por sus negocios y se esfuerzan por brindar una experiencia de compra única y de calidad a los clientes.

Además del comercio tradicional, el emprendimiento ha florecido en San Juan de Pasto. Muchos individuos talentosos y creativos han establecido sus propios negocios, desde cafeterías y restaurantes hasta empresas de tecnología y moda. Estos emprendedores aportan ideas frescas e innovadoras a la comunidad, generando empleo y contribuyendo a la diversificación económica de la ciudad.

El gobierno local y las organizaciones empresariales han desempeñado un papel fundamental en el fomento del comercio y el emprendimiento. Se han implementado programas de apoyo, capacitación y financiamiento para ayudar a los empresarios a establecer y hacer crecer sus negocios. Además, se han creado espacios de colaboración y networking donde los emprendedores pueden intercambiar ideas y establecer sinergias.

La promoción del comercio local y el apoyo a los emprendedores no solo impulsan la economía, sino que también fortalecen la identidad y la comunidad de San Juan de Pasto. Al apoyar a los negocios locales, los residentes contribuyen a mantener la vitalidad económica y preservar la cultura y las tradiciones de la región.

4. La educación y la formación profesional desempeñan un papel crucial en la construcción de un futuro próspero en San Juan de Pasto. La ciudad se enorgullece de contar con una amplia oferta educativa que abarca desde instituciones de educación básica hasta universidades y centros de formación especializada.

La calidad y diversidad de las instituciones educativas en San Juan de Pasto brindan a los estudiantes una amplia gama de opciones para adquirir conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual. Los programas educativos se centran tanto en la teoría como en la práctica, preparando a los estudiantes para desempeñarse de manera competente en sus campos elegidos.

Además de la educación formal, San Juan de Pasto también ofrece oportunidades de formación profesional y capacitación en diversos sectores. Los centros de formación técnica y vocacional brindan programas especializados que permiten a los estudiantes adquirir habilidades específicas y convertirse en profesionales altamente capacitados en áreas como la tecnología, la gastronomía, el turismo y la agricultura, entre otras.

La inversión en educación y formación profesional es fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad. Al contar con una fuerza laboral capacitada y calificada, San Juan de Pasto puede atraer inversiones y estimular el crecimiento de diversos sectores, impulsando así la creación de empleo y la prosperidad económica.

El gobierno local, en colaboración con instituciones educativas y el sector empresarial, ha implementado políticas y programas que promueven la educación y la formación profesional. Estos esfuerzos incluyen becas y ayudas económicas para estudiantes, alianzas estratégicas con empresas para ofrecer prácticas y oportunidades de empleo, y la creación de programas de emprendimiento y desarrollo empresarial.

La educación y la formación profesional son inversiones a largo plazo que brindan a los individuos las herramientas necesarias para alcanzar sus metas personales y profesionales, así como para contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad. Al apostar por la educación y la formación, San Juan de Pasto está construyendo un futuro próspero, basado en el conocimiento, la innovación y el talento de su gente.

Conclusión:
San Juan de Pasto está experimentando un crecimiento económico significativo y diversificado. La combinación de sectores como el agroindustrial, el turismo, el comercio y la infraestructura está impulsando el desarrollo sostenible de la ciudad. Además, la inversión en educación y formación profesional está sentando las bases para un futuro próspero. San Juan de Pasto se posiciona como un centro económico en el sur de Colombia, ofreciendo oportunidades de empleo, emprendimiento e inversión para sus habitantes y visitantes.

El Hotel Francés La Maison tiene abierta sus puertas, no importa quien eres o a quien ames.

mayo 29, 2023 in Nuestro Hotel
En El Hotel Francés La Maison, nos enorgullece anunciar que hemos completado con éxito el curso «Proud to be Proud» de Booking.com, que nos ha capacitado para recibir y atender de manera inclusiva a huéspedes de la comunidad LGTBIQ+. Nos complace brindar un espacio seguro y acogedor para todos, donde cada persona pueda sentirse libre de ser auténtica y celebrar su identidad sin ningún tipo de discriminación. En este blog, queremos compartir nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, y reiterar que nuestras puertas están abiertas para recibir a todos, sin importar quiénes son o a quiénes aman.
En El Hotel Francés La Maison, creemos en la importancia de crear un ambiente cálido y acogedor para todos nuestros huéspedes. Hemos tomado medidas concretas para garantizar que nuestras políticas, capacitación del personal y prácticas operativas reflejen nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión. Queremos que cada persona que cruza nuestras puertas se sienta aceptada, respetada y valorada tal como es.
Nos enorgullece ser un lugar de encuentro para personas de diferentes culturas, identidades de género y orientaciones sexuales, de todo el mundo. Creemos que la diversidad enriquece nuestras experiencias y nos permite aprender unos de otros. Nuestro equipo está preparado para brindar un trato amable y respetuoso, así como para ofrecer recomendaciones y asistencia personalizada para que cada huésped se sienta cómodo y bienvenido.
Desde El Hotel Francés La Maison, queremos reafirmar que nuestras puertas están abiertas para todos, sin excepción. No importa quién eres, a quién amas o cómo te identificas, te recibiremos con los brazos abiertos. Queremos que sientas nuestro compromiso genuino de ofrecerte una estancia inolvidable en un ambiente inclusivo y lleno de calidez humana.
WhatsApp Cotiza por Whatsapp